El verano es una época vibrante para el jardín: los días son largos, las flores están en su máximo esplendor y los huertos producen abundantes cosechas. Sin embargo, también es una temporada crítica en la que muchos jardineros, sin querer, cometen errores que pueden afectar la salud de sus plantas. Aquí te mostramos los errores más comunes y cómo evitarlos para que tu jardín sobreviva y prospere todo el verano.
1. Regar en las horas de más sol
Error: Muchas personas riegan al mediodía pensando que así las plantas “se refrescan”.
Por qué es un problema: El agua se evapora rápidamente y puede quemar las hojas si se quedan gotas al sol.
✅ Solución: Riega temprano en la mañana o al atardecer para maximizar la absorción de agua.
2. Regar todos los días (sin necesidad)
Error: Regar diariamente, incluso si la planta no lo necesita.
Por qué es un problema: El exceso de agua puede pudrir las raíces y fomentar hongos.
✅ Solución: Riega en profundidad pero con menor frecuencia. Verifica la humedad del suelo antes de regar.
3. No adaptar el sustrato o tipo de maceta al calor
Error: Usar sustratos que retienen demasiada agua o macetas sin buen drenaje.
Por qué es un problema: En verano, las raíces necesitan respirar y un sustrato muy compacto o húmedo las asfixia.
✅ Solución: Usa mezclas aireadas y macetas con buen drenaje. Añade perlita o arena para mejorar el flujo de aire y agua.
4. Podar en pleno calor
Error: Realizar podas fuertes en medio del verano.
Por qué es un problema: Las plantas se estresan más con el calor y la poda puede debilitarlas o quemar tejidos expuestos al sol.
✅ Solución: Si es necesario podar, hazlo ligeramente y en horas frescas. Deja las podas intensas para primavera u otoño.
5. Ignorar las plagas típicas del verano
Error: Descuidar la vigilancia de insectos como pulgones, cochinillas o araña roja.
Por qué es un problema: El calor y la sequedad aumentan la actividad de plagas que pueden invadir rápidamente.
✅ Solución: Revisa tus plantas semanalmente. Usa preparados caseros (como jabón potásico o aceite de neem) o controla de forma orgánica con insectos beneficiosos.
6. Fertilizar en exceso
Error: Abonar en exceso para "revivir" plantas decaídas por el calor.
Por qué es un problema: Una planta estresada no absorberá bien los nutrientes y puede sufrir quemaduras por sobrefertilización.
✅ Solución: Reduce o suspende el abono durante olas de calor. Si fertilizas, hazlo en dosis suaves y en horarios frescos.
7. Plantar nuevas especies sin planificación
Error: Añadir nuevas plantas en medio del verano sin considerar su adaptación al calor.
Por qué es un problema: Las raíces jóvenes no toleran bien las temperaturas extremas y la deshidratación.
✅ Solución: Planta nuevas especies en primavera o al final del verano. Si lo haces en verano, elige plantas resistentes al calor y protégelas con sombra y riego controlado.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.